REGIÓN ANDINA

La Región Andina o Sierra esta formada por 11 provincias a lo largo de la Cordillera de los Andes. Presenta una variedad de atractivos turísticos. De norte a sur se distinguen sus majestuosos valles volcanes y nevados, posee una belleza.
Colonial y majestuoso encanto. Entre las elevaciones mas importantes están el Pichincha y el Cotopaxi. En esta Región se encuentra Quito que es la Capital del Ecuador. Internacionalmente esta región se caracteriza por el turismo de Aventura y de riesgo, aya que sus nevados y volcanes llegan a los 5000 metros de altura, son considerados como retos y desafíos por deportistas extremos, Es maravilloso pensar que en la mitad del mundo se puedan disfrutar de sitios donde la aventura no tiene limites.
ARTESANÍAS OTAVALO
Los sábados, casi una tercera parte de la ciudad se llena de quioscos para la venta de telas, artesanías, trajes típicos indígenas, platos y bandejas, carteras, bolsas, ropas, especias, comida cruda y ovillos de lana, entre muchos otros.
Otavalo, en la provincia de Imbabura, concentra una importante comunidad indígena que mantiene su propia fisonomía social y económica. Población indígena que fabrica artesanías y multicolores telares de exportación hechos a mano que representan la cultura indígena del norte de la Sierra.
La Plaza de los Ponchos es un mercado donde coloridos puestos de venta de tejidos, ornamentos, instrumentos musicales y arte son todos los días la atracción de los turistas.
TREN ECUADOR
El tren Ecuador ofrece la mejor de las experiencias al turista en un cómodo y placentero viaje que une la sierra con la costa; hoy, tras años de abandono, los rieles centenarios vuelven a sentir el paso temprano del tren y los poblados aledaños se despiertan con su bocina.
Tren Ecuador pone a su disposición el servicio de hospedaje en los Refugios del Tren, uno de ellos en Sibambe, a los pies de la mítica Nariz del Diablo, o en Urbina, a los pies del Taita Chimborazo. El hospedaje incluye: cena, actividades nocturnas, desayuno, vista a centros de interpretación, cabalgatas y danzas.Además, los turistas que se hospeden en Sibambe podrán complementar su visita con paseos a atractivos como: Mirador "La antigua Gerencia", City Tours en Alausí, la ciudad de los 5 patrimonios o paseos a Huigra la ciudad de la Eterna Primavera y sus cascadas. Los que opten por hospedarse en Urbina podrán conocer: La ruta del Hielero, Palacio Real y Whimper, Guano Cultural y las piscinas.

AMBATO
Ambato
es la capital de la provincia de Tungurahua en el centro del Ecuador.
La cuidad es famosa por su "Fiesta de las Flores y Frutas", se puede
encontrar durante todo el año una gran variedad de frutas en los
mercados y puestos.
Sobre la presencia humana en la región existen evidencias que la datan hace aproximadamente 2000 años. Fue asentamiento de la cultura Panzaleo. Los Panzaleos poblaron Tungurahua y Cotopaxi, extendiéndose hasta Carchi, y constituyeron una de las etnias más representativas de la región de la Sierra durante el período de integración regional. Antes de la conquista de los españoles, las tierras que conforman esta provincia estuvieron habitadas por los altivos Hambatus, pueblo independiente que a su vez estaba dividido en cuatro tribus: Quisapinchas, Yzambas, Guachis y Píllaros; y aunque no existieron en su territorio ciudades muy populosas, éste se caracterizó por su riqueza agrícola y la benignidad de su clima. Estos pobladores se organizaban en tribus las cuales eran regidas por el más anciano de la tribu, y las principales eran las de los hambatos, huapantes, píllaros, quisapinchas e izambas, etc
GASTRONOMIA
Ambato brinda una gran variedad gastronómica, su plato más característico son las tortillas con chorizo (llapingachos), que consta de tortillas de papa, chorizo, huevos fritos y aguacate, destacan también, el caucara, la fritada, guaguamama, chinchulines, el yaguarlocro, el seco de gallina, las afamadas gallinas asadas y el pan de Pinllo, el pan ambateño es muy conocido en el país desde la época de la colonia por su inigualable sabor muy apreciado en las familias de Quito y Guayaquil, están también las empanadas de viento, y bebidas como la colada morada y el chocolate, en fin, una variedad muy extensa de platos que se pueden degustar en los remodelados mercados y plazas y en otros lugares estratégicamente ubicados en toda la urbe. Los ambateños gustan de comer y de la variedad, por ello existen también lugares de gran aceptación de comida internacional como la china, italiana, mexicana, o argentina.

No hay comentarios:
Publicar un comentario